Test de Inteligencia Financiera Empresarial

Descubre el coeficiente de inteligencia financiera de tu negocio.

Las empresas cada día generan una ingente cantidad de información durante las actividades diarias. Los departamentos de ventas, compras, administración, recursos humanos procesan una cantidad increíble de datos que almacenan de diferentes formas.

Pero no todas las empresas son capaces de procesar esos datos y transformarlos en información que les permita tomar mejores decisiones.

¿Quieres saber si tu empresa tiene la inteligencia empresarial suficiente? Con el Test IFE, no solo descubrirás el coeficiente de inteligencia financiera de tu empresa, sino que detectarás áreas de mejora y puntos fuertes en comparación con el mercado. ¿Comenzamos?

1. Indica qué tecnologia utilizas para gestionar y controlar las diferentes areas de tu negocio

ERP o software específico
Excel o similar
En Papel o manual
No aplica

1.1 - Facturación

1.2 - Contabilidad

1.3 - Compras

1.4 - Presupuestos comerciales

1.5 - Inmovilizado

1.6 - Almacén

1.7 - Trazabilidad (lotes y caducidades)

1.8 - Control de bancos

1.9 - Control de caja

1.10 - Producción

1.11 - Relación con los clientes (CRM)

2. Valora las siguientes afirmaciones, diciendo si estás muy de acuerdo (5) o muy desacuerdo (1)

1
2
3
4
5

2.1 - Puedo contabilizar y conciliar de manera automática los movimientos de las cuentas bancarias

Muy desacuerdo
Muy de acuerdo

2.2 - Todos mis procesos de emisión de facturas se llevan a cabo mediante factura electrónica certificada

Muy desacuerdo
Muy de acuerdo

2.3 - Puedo controlar los ingresos, gastos y rentabilidad de cada centro de coste de mi empresa

Muy desacuerdo
Muy de acuerdo

2.4 - Hago previsiones diarias, semanales o mensuales de mis saldos bancarios

Muy desacuerdo
Muy de acuerdo

2.5 - Puedo analizar los datos mediante gráficos y pulsar en ellos para profundizar en el detalle y desglose de los datos

Muy desacuerdo
Muy de acuerdo

2.6 - Toda la documentación administrativa (facturas, albaranes, etc) está digitalizada y disponible a través de internet para uso interno

Muy desacuerdo
Muy de acuerdo

2.7 - Mi sistema me permite detectar anticipandamente problemas imprevistos de caja

Muy desacuerdo
Muy de acuerdo

2.8 - Más del 75% de los asientos contables que genero en mi sistema son automáticos

Muy desacuerdo
Muy de acuerdo

2.9 - Puedo realizar informes para la dirección o la propiedad con facilidad

Muy desacuerdo
Muy de acuerdo

3. ¿Están tus sistemas integrados? Determina si las siguientes componentes comparten datos entre si y se visualizan desde un único lugar (están integrados) o hay que acceder a los datos desde puntos diferentes y usar hojas de cálculo para integrarlos (no integrados)

3.1 - Facturación

3.2 - Contabilidad

3.3 - E-commerce

3.4 - TPVs

3.5 - Comerciales en ruta

3.6 - Compras

3.7 - Almacén

3.8 - Bancos

3.9 - Producción

3.10 - Reportes a la dirección

4. Determina con que frecuencia te encuentras con los siguientes problemas

Nunca
Casi nunca
A veces
Muchas veces
Siempre

4.1 - Tengo que introducir a mano la información de remesas de cobros y pagos a mano

4.2 - Tengo que introducir a mano las facturas electrónicas de mis proveedores

4.3 - Tengo que asignar a mano el reparto de gastos entre mis centros de coste

4.4 - Controlo de manera manual los saldos deudores de clientes

4.5 - Gasto mucho tiempo o esfuerzo en hacer informes financieros

4.6 - Necesito estar en mi lugar de trabajo para trabajar y visualizar información financiera.

4.7 - Tengo que introducir varias veces los mismos datos para que queden registrados en todos los sistemas (ejemplo: datos de clientes, direcciones, facturas, albaranes, etc.)

4.8 - No puedo optimizar automáticamente el precio de venta de mercaderias en función de las compras Y/o de las materias primas

4.9 - No puedo calcular de manera sencilla e instantanea los margenes de los productos o servicios que vendo

4.10 - No puedo calcular los margenes de mis centros de coste (incluyendo la repercusión de los gastos generales)

5. ¿Utilizas las siguientes herramientas contables - financieras?

No
No aplica

5.1 - Business Intelligence: visualización de información financiera en tiempo real a través de cuadros de mando gráficos e indicadores

5.2 - Elaboración de presupuestos contables

5.3 - Elaboración de presupuestos de tesorería

5.4 - Cálculo automático y generación de informes de desviaciones de los presupuestos

5.5 - Presentación de información fiscal a la Agencia Tributaria de forma telemática y automática

5.6 - Emisión automática de facturas electrónicas a tus clientes

5.7 - Control automático del riesgo de devolución de recibos de clientes sobre tus saldos bancarios

5.8 - Control automático del cumplimiento de los acuerdos de crédito acordados con tus proveedores

5.9 - Puedes volcar fácilmente tu información a excel

5.10 - Tu asesoria fiscal/contable puede conectarse a tu sistema desde su oficina

5.11 - Tus sistemas financieros y contables están en la nube